martes, 21 de febrero de 2012

Blog semana 4


ROMPECABEZAS

En la dinámica del rompecabezas, el papel de mis compañeros fue cambiando a medida que avanzábamos para completar el mismo.    Al principio, unos tomaban las piezas con  tal seguridad que los otros no dudábamos ya tenían definida la figura a formar.     Luego a como se fue complicando, el resto nos acercamos para opinar acerca de lo que cada uno consideraba como buena estrategia.

Al terminar de colocar las piezas que se nos entregaron y ver que hacían falta piezas, volvimos la mirada hacia los otro grupos quienes uno a uno se vieron en la misma situación.

El desconocer las reglas del juego o al menos lo que está permitido hacer, hacía mas lento el proceso.   Mientras unos compañeros seguían dándole forma al rompecabezas, otros fuimos de grupo en grupo buscando piezas que pertenecieran al nuestro.   Nos topamos ciertas trabas para obtener las piezas ya que ningún grupo sabía si facilitarle las piezas a otro, o si debía de existir un canje por otra que le sirviera al otro.

Una vez que se intercambiaron todas las piezas y todos los grupos se detuvieron, fue cuando nuestro grupo se percató de que faltaban piezas.    No supimos si se perdieron en el alboroto, o si nunca existieron.    Lo que si comprendimos, es que el trabajo en equipo hace que se logren mejores resultados.     Uno siempre tendrá algo que aprender de los demás y algo que aportar al grupo para lograr los objetivos.    

1 comentario:

  1. El trabajo en equipos es muy importante, también una buena comunicación es indispensable para resolver cualquier situación y el único aspecto que les falto fue colaboración entre los grupos y tener orden al descubrir que se tenían que unir para terminar el rompecabezas.

    ResponderEliminar