sábado, 17 de marzo de 2012

Blog semana 7


En el manejo de conflictos, siempre trato de utilizar un estilo colaborativo.   Considero que el principio de ganar-ganar siempre debe prevalecer, puesto que ambas lados siempre buscarán obtener algo que les resulte valioso.

La situación que me tocó es la siguiente:

20. Uno de sus compañeros siempre descuida complementar ciertos datos en los documentos que presenta, usted decide comentárselo para poner fin a la situación.  Usted le dice:

Estoy muy consciente del esfuerzo que realiza en la preparación de los documentos que usted presenta, sin embargo, como ya sabe, es necesario que estos vengan complementados con datos.     Si requiere más tiempo para esto podemos buscar una solución, pero es requisito indispensable que los documentos vengan con toda la información solicitada.

Blog semana 6


Cuando se habla de globalización, inmediatamente se nos viene a la mente una interdependencia entre los distintos países de mundo en la cual se unifican mercados, culturas, economías, productos, etc.

El mundo de los negocios requiere una continua búsqueda de mejores productos o condiciones más favorables, las cuales ya no solo se obtienen en mercados tradicionales.

Este proceso requiere relacionarse con personas de diferentes culturas, con idiomas y costumbres a veces muy diferentes a las nuestras.  Nos obliga a ser más tolerantes con personas de culturas que son radicalmente diferentes, y nos hace entender muchas comportamientos, estilos de vida y maneras de realizar las tareas.

En el pasado, las empresas contrataban personal que dominara otros idiomas, principalmente el ingles y había cierta resistencia a contratar extranjeros.   Esto solo era común en empresas transnacionales, cuyos ejecutivos eran trasladados de un país a otro.   

Ahora el dominio del ingles es un requisito, y más empresa buscan tener gente de diferentes culturas, tradiciones y nacionalidades.   Esto facilita el poder interactuar con distintos mercados, entender sus costumbres y lograr una buena comunicación a todo nivel. 

Una persona demostrará poseer capacitación en diversidad, relacionándose con otras personas de diferentes grupos culturales dentro y fuera de la organización, así como en otros países.

Al trabajar con algunas personas con alguna discapacidad, es fundamental  entender cuales son sus verdaderas limitaciones y conocer o buscar sus habilidades.    En la mayoría de los casos, es preferible que las personas tengan deseos y disposición de hacer las cosas, que otra que vean un trabajo o tarea como una obligación.

Las limitaciones que uno pueda ver en personas con habilidades diferentes, a veces nos ciegan y nos hacen pensar que no son capaces de realizar determinado trabajo.     Es triste y evidente que no muchas personas brindan oportunidades a personas con alguna discapacidad cuando tienen la oportunidad de escoger, y a veces ni teniéndola.

viernes, 16 de marzo de 2012

Blog semana 5

De las características de la personalidad descritas en el capitulo 2, pienso que las que más ayudarían a una persona a ser eficiente en la resolucion de problemas son: La escrupulosidad y afabilidad.

Organización, moderación, persistencia y motivación, son requisitos indispensables para en la resolución de problemas.   Sin embargo, se requiere cierto grado de afabilidad con el resto del equipo para conseguir un esfuerzo conjunto, indispensable en la búsqueda de objetivo común.

El trabajar arduamente, ser confiable, bien organizado y cabal, permitirán a la persona ser eficiente en la medida que logre involucrar a todas las partes involucradas en el problema.   Este difícilmente se resolverá sin que logremos involucrar a las demás personas involucradas o afectadas por el problema, ya sea durante la búsqueda de la resolución, o simplemente para explicarles en detalle lo que se hará o planea hacer.